Martes 24/05/11: Sendas pag104 y 105. 92 y 93.
Viernes 20/05/11: Del libro de sendas hemos hecho las dos páginas que hay sobre Gloria Fuertes y del cuadernillo de lengua tenemos hecho hasta la lectura y copia de la unidad 13
Miércoles 18/05/11: Hemos hecho del libro de sendas las páginas 85, 88, 89, 90 y 91.
Llevaban para hacer en el cuadernillo de lengua las páginas 14 y 15: El uso de la coma
PARA SABINO:
En el libro de sendas ya hemos terminado la unidad 12 y estamos en la 13. Hemos hecho hasta la página 87
Del cuadernillo de lengua hemos hecho la 10, 11, 12 y 13. El viernes y el sábado no os lo pude poner porque no funcionaba blogger
UNIDAD 12 OBJETIVOS:
UNIDAD 11 OBJETIVOS:
- Leer y comprender textos.
- Identificar y usar correctamente verbos en pasado.
- Escribir diálogos.
- Escribir y reconocer palabras con r suave y r fuerte
- Leer un texto poético y completar estrofas relacionadas con él.
¿Cómo se toma la velocidad lectora?
La velocidad lectora se toma contando las palabras que ha leído en un minuto, se descuentan aquellas en las que se han cometido errores: inventar palabra, cambiar una letra por otra, etc.
Cuando tomamos la velocidad lectora, el niño lee esa lectura por primera vez, ya que si ya la hubiera leído anteriormente el número de palabras que leería serían más y por lo tanto la velocidad lectora no sería real. Hacer la prueba: contar las palabras que han leído la primera vez, después dejarles la lectura, que la lean en voz baja y después en voz alta. Vereis que la segunda vez aumenta el número de palabras (en la mayoría de los casos) ¡ya me contareis, hacer la prueba!
Os dejo una lectura para que practiqueis, si alguno la hace en casa que el próximo día traiga anotadas las palabras que ha leído. ¡Ánimo y a trabajar!
LA HORMIGUITA CANTORA. | 3 |
10 | |
su pequeña sobrina, las maravillas y los peligros | 18 |
del mundo. | 20 |
Una mañana salió con ella de la mano por el | 30 |
delgado camino que unía el hormiguero con el | 38 |
hongo del Duende Melodía. El Duende estaba | 45 |
encendiendo un braserillo y soplaba los carbones | 52 |
inflando sus mejillas como dos globos colorados. | 59 |
Se saludaron alegremente. La pequeña hormiga | 65 |
vio el fuego del brasero y preguntó: | 72 |
- ¿Qué es esto colorado que se apaga y que se | 82 |
prende? | 83 |
- ¡Jo, jo, jo! – rió el Duende, pregúntale a tu tía | 93 |
Hormiguita Cantora, ella tiene la obligación de | 100 |
contestarte, lo sepa o no. | 105 |
- Señor Duende- contestó | 112 |
cuando tú naciste, lo sabías todo? Debemos ser | 120 |
amables y educados y no como tú. | 127 |
(fragmento)
Alicia Morel
RECORDAD QUE HAY QUE LEER TODOS LOS DÍAS EN CASA.
- Leer y comprender textos narrativos
- Estructurar un cuento leído anteriormente en introducción, nudo y desenlace.
- Escribir correctamente la norma ortográfica de la grafía "r".
- Reconocer y emplear verbos en futuro
- Ampliar el vocabulario relacionado con las profesiones.